¿Cuál es la diferencia entre los tipos de pestañas?

 Una de las preguntas mas frecuentes que me encuentro en mi labor como lashista, es la siguiente: ¿Cuál es la diferencia entre los tipos de pestañas?

Para explicar mejor la respuesta , voy a categorizar la información, dado que es un universo de posibilidades.

Las extensiones de pestañas se pueden clasificar de acuerdo a:

1. Técnica.
2. Diseño.
3. Tamaño.
4.Grosor.

En esta publicación seré breve , desarrollando la primera clasificación. 

TECNICA CLASICA

Consiste en aplicar ( adherir o pegar) una pestaña sintética a una pestaña natural, una a una, algunas personas le llaman técnica pelo a pelo. Veamos la siguiente imagen.

TECNICA VOLUMEN

En esta técnica colocamos  ( pegamos ) varias pestañas sintéticas sobre una pestaña natural, se crean abanicos, también llamados racimos,  dependiendo la cantidad  de pestañas aplicadas en abanicos, algunos les denominan Volumen 2D, -abanico de 2 pestañas- Volumen 3D -abanico de 3 pestañas- y asi sucesivamente , a partir de 5 a 6 pestañas hasta 10 probablemente, se ha clasificado como Volumen Ruso , donde cada abanico es bastando poblado.
Mientras mayor cantidad de pestañas se apliquen , mayor el peso para la pestaña natural, por que esta técnica debe llevar un cuidado mas exhaustivo y también rotar con la técnica anterior para mantener la salud de las pestañas naturales. La siguiente imagen es Volumen 3D, es ligero y de aspecto natural.


TECNICA HIBRIDA

Esta técnica es una combinación de las dos técnicas anteriores, es decir que vamos a combinar, unas pestañas serán adheridas-pegadas- en abanicos, y otras serán una a una . Creando un efecto menos cargado.

Si tienes alguna duda al respecto, coméntanos, estamos para escucharte y apoyarte!!


Mis Mejores deseos..



Flor Chinchilla.
CEO Black Velvet / Pro Lash Extensions

Comments

Popular Posts